¿Qué hacemos?
El Centro de Pensamiento Consucol es un think tank premium especializado en generar conocimiento estratégico sobre convivencia, bienestar y prospectiva territorial. Nacemos con la convicción de que la información rigurosa, contextualizada y proyectada es la base para tomar decisiones que transformen realidades.
Convivencia y Bienestar
Encuesta Nacional de Convivencia
y Bienestar:
Con enfoque territorial y poblacional, incluye variables sobre seguridad, relaciones interpersonales y percepción de bienestar en espacios como el hogar, el entorno, la escuela, el trabajo, la movilidad, la calle y las redes sociales.
Índice de Convivencia y Bienestar:
Indicador propio que mide anualmente la calidad de la convivencia en Colombia a partir de variables como delitos, contravenciones, polarización y felicidad.
Seguimiento a contravenciones y
medidas correctivas:
Análisis territorial del comportamiento ciudadano y monitoreo institucional en materia de convivencia.
Investigación incidente:
Estudios, talleres, foros y publicaciones que abordan las múltiples formas y condiciones de la convivencia en Colombia y Latinoamérica.
.
Seguimiento a contravenciones y medidas correctivas:
Análisis territorial del comportamiento ciudadano y monitoreo institucional en materia de convivencia.
Investigación incidente:
Estudios, talleres, foros y publicaciones que abordan las múltiples formas y condiciones de la convivencia en Colombia y Latinoamérica.
Encuesta Nacional de Convivencia y Bienestar:
Con enfoque territorial y poblacional, incluye variables sobre seguridad, relaciones interpersonales y percepción de bienestar en espacios como el hogar, el entorno, la escuela, el trabajo, la movilidad, la calle y las redes sociales.
Índice de Convivencia y Bienestar:
Indicador propio que mide anualmente la calidad de la convivencia en Colombia a partir de variables como delitos, contravenciones, polarización y felicidad.
Prospectiva | Tomorrow Lab
Laboratorio de Futuro:
Exploramos tendencias, analizamos señales de cambio y construimos escenarios para anticiparnos a los retos sociales y territoriales.
Aplicación de metodologías
prospectivas:
Utilizamos herramientas como el análisis de los tres horizontes, la rueda de impactos, la visión compartida de futuro y la ruta inversa para generar planificación anticipatoria.
Acompañamiento a gobiernos y
organizaciones:
Apoyamos la inclusión de la prospectiva en planes de desarrollo, estrategias públicas y planificación institucional.
Evaluación de políticas con enfoque futuro:
Identificamos riesgos emergentes, analizamos escenarios y generamos recomendaciones adaptativas.
.
Laboratorio de Futuro:
Exploramos tendencias, analizamos señales de cambio y construimos escenarios para anticiparnos a los retos sociales y territoriales.
Aplicación de metodologías prospectivas:
Utilizamos herramientas como el análisis de los tres horizontes, la rueda de impactos, la visión compartida de futuro y la ruta inversa para generar planificación anticipatoria.
Acompañamiento a gobiernos y organizaciones:
Apoyamos la inclusión de la prospectiva en planes de desarrollo, estrategias públicas y planificación institucional.
Evaluación de políticas con enfoque futuro:
Identificamos riesgos emergentes, analizamos escenarios y generamos recomendaciones adaptativas.
Alianzas Estratégicas
Alianzas Estratégicas
- Fortalecemos capacidades y conectamos saberes a través de redes colaborativas con universidades e instituciones educativas, centros de pensamiento, observatorios y organismos multilaterales.
- Diseñamos e implementamos laboratorios, documentos estratégicos y ejercicios participativos de planeación de futuro.
-
Cofinanciamos investigaciones y estudios en prospectiva aplicada a problemáticas territoriales.
-
Capacitamos a equipos técnicos en metodologías prospectivas a través de diplomados, cursos y acompañamiento directo.
.
Alianzas Estratégicas:
- Fortalecemos capacidades y conectamos saberes a través de redes colaborativas con universidades e instituciones educativas, centros de pensamiento, observatorios y organismos multilaterales.
- Diseñamos e implementamos laboratorios, documentos estratégicos y ejercicios participativos de planeación de futuro.
- Cofinanciamos investigaciones y estudios en prospectiva aplicada a problemáticas territoriales.
- Capacitamos a equipos técnicos en metodologías prospectivas a través de diplomados, cursos y acompañamiento directo.
Banco de Información y Documentación
Banco de Información y Documentación
Artículos, informes, casos de estudio, recursos prácticos, guías metodológicas, herramientas y documentos descargables para la gestión del conocimiento y el pensamiento anticipatorio.
.
Banco de Información y Documentación:
Artículos, informes, casos de estudio, recursos prácticos, guías metodológicas, herramientas y documentos descargables para la gestión del conocimiento y el pensamiento anticipatorio.
